Artículos

Turismo cultural en Pamplona y Chinácota: descubre el alma de Norte de Santander desde el Hotel Cariongo

POR Veronica Ibarra / Jul 01, 2025

Viajar es mucho más que desplazarse de un lugar a otro. Es sumergirse en nuevas historias, descubrir tradiciones y dejarse sorprender por el patrimonio que cada destino guarda celosamente. En Pamplona y Chinácota, dos joyas culturales del oriente colombiano, los visitantes encuentran la combinación perfecta entre historia, arte, arquitectura y hospitalidad.

Para vivir esta experiencia a plenitud, el Hotel Cariongo, con sedes en ambas localidades, ofrece la comodidad y el acompañamiento ideal para quienes buscan algo más que turismo: buscan una conexión auténtica con el lugar.

 

Pamplona: un museo al aire libre lleno de vida

Pamplona, fundada en 1549, es una de las ciudades más antiguas de los Andes colombianos. Fue clave durante la época colonial y el proceso de independencia. Su ubicación estratégica la convirtió en paso obligado de comerciantes, viajeros y ejércitos libertadores. Hoy, al caminar por sus calles, se siente esa mezcla de pasado y presente que hace de esta ciudad un destino fascinante para el turismo cultural.

La Catedral Santa Clara, con sus impresionantes vitrales y columnas esbeltas, es símbolo de la fe y del arte religioso. Declarada Bien de Interés Cultural, su interior alberga retablos y obras que datan de los siglos XVII y XVIII. Subir a sus escalinatas permite contemplar la plaza central y parte del trazado colonial de la ciudad.

La Iglesia de San Francisco, con su fachada de piedra tallada y su sobrio interior, es testimonio de la arquitectura religiosa de la época. Alrededor, las casas conservan los balcones de madera y los patios interiores que caracterizan la arquitectura tradicional pamplonesa.

El Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar es un lugar único donde lo colonial se mezcla con el arte contemporáneo. Dedicado al célebre escultor pamplonés, el museo invita a recorrer sus patios y salas mientras se contemplan las piezas abstractas que han dado la vuelta al mundo.

El Museo Casa Colonial guarda entre sus muros objetos, documentos y muebles que narran la vida en Pamplona durante la Colonia y el siglo XIX. Su recorrido es una lección de historia viva.

La Calle Real es más que una calle: es un viaje en el tiempo. Sus tiendas de dulces típicos, sus balcones adornados con flores y sus artesanos trabajando la madera o el cuero hacen que el paseo sea una experiencia multisensorial.

La Plaza Águeda Gallardo es el corazón de la ciudad. Desde aquí se organizan desfiles, conciertos y ferias, especialmente durante las vacaciones de mitad de año.

En estos meses, Pamplona se llena de eventos culturales: conciertos al aire libre, exposiciones de arte, recitales poéticos y muestras gastronómicas que complementan la visita.

Chinácota: tradición, arte y paisaje

Chinácota, a unos 1,100 metros de altitud, es sinónimo de clima primaveral y tranquilidad. Pero también es un lugar donde la cultura se respira en cada esquina. Fundada en 1533, su historia está marcada por las tradiciones campesinas y el trabajo artesanal.

La Iglesia de San Juan Bautista preside el Parque Principal y es el punto de referencia para locales y visitantes. Su construcción data del siglo XVIII y su altar mayor es una joya del arte religioso.

El Parque Principal, con sus árboles centenarios y su quiosco de música, es el alma del pueblo. Aquí se celebran ferias, mercados campesinos y actividades culturales que muestran el espíritu solidario de la comunidad.

Los talleres artesanales de cestería y cerámica son una visita imprescindible. Los artesanos abren sus puertas para enseñar el proceso de creación y compartir las historias detrás de cada técnica, transmitida por generaciones.

Las casas de tapia pisada y techos de teja recuerdan la Chinácota de antaño. Pasear por sus calles es como recorrer un museo de arquitectura al aire libre.

La música acompaña las celebraciones: los sonidos de pasillos, bambucos y tonadas campesinas forman parte del patrimonio inmaterial de la región.

El entorno natural, con sus senderos y miradores, ofrece el complemento perfecto para el turismo cultural. El paisaje es parte de la identidad de Chinácota.

Durante las vacaciones de junio y julio, Chinácota vibra con actividades como el Festival de Música Andina, concursos de danzas folclóricas y ferias gastronómicas que resaltan los sabores típicos del oriente colombiano.

Hotel Cariongo: el aliado perfecto para explorar la cultura de la región

El Hotel Cariongo, con sus sedes en Pamplona y Chinácota, es mucho más que un lugar para hospedarse. Es un punto de encuentro para quienes desean sumergirse en el turismo cultural sin renunciar a la comodidad y al buen servicio.

  • Ubicación privilegiada: a pocos pasos de los principales atractivos culturales de cada municipio.
  • Asesoría turística: el personal del hotel conoce bien la región y brinda recomendaciones personalizadas para disfrutar al máximo cada visita.
  • Gastronomía local: en nuestros restaurantes se puede degustar la cocina típica, preparada con productos frescos y recetas tradicionales.
  • Ambientes acogedores: las habitaciones, salones y zonas comunes están diseñadas para el descanso y el disfrute.
  • Espacios para eventos culturales: el hotel ha servido como escenario para exposiciones de arte, recitales y encuentros académicos, reforzando su vínculo con la cultura local.
  • Paquetes especiales: diseñados para quienes buscan una experiencia completa, combinando alojamiento, alimentación y recorridos culturales.

Planes recomendados desde el Hotel Cariongo

Ruta de los museos y galerías en Pamplona: ideal para una mañana de aprendizaje y descubrimiento.

 

Tour arquitectónico: un paseo guiado por las iglesias, plazas y casas patrimoniales de ambos municipios.

 

Visita a talleres artesanales en Chinácota: observa de cerca la creación de cestas, tejidos y piezas de barro.

 

Participa en un evento cultural local: el hotel puede informarte sobre la agenda de conciertos, ferias o exposiciones durante tu estadía.

 

Caminatas culturales y naturales: recorre senderos que combinan historia y paisaje, como las rutas antiguas de arrieros o los caminos reales.

 

Consejos para tu viaje cultural

  • Planea con anticipación, especialmente si visitas en temporada alta.
  • Lleva ropa adecuada: en Pamplona hace frío en la noche; en Chinácota, el clima es templado pero puede refrescar en la madrugada.
  • Prueba la gastronomía local: cada plato cuenta una historia y es parte de la experiencia cultural.
  • Interactúa con los habitantes: las mejores historias vienen de quienes han vivido el lugar toda la vida.
  • Reserva en el Hotel Cariongo con tiempo: para asegurar el plan que más se ajusta a tus intereses.

Vive el turismo cultural con el Hotel Cariongo

Pamplona y Chinácota son mucho más que destinos turísticos: son lugares que invitan a sentir, descubrir y aprender. Son ciudades que mantienen vivas sus tradiciones y que abren sus puertas a quienes desean ser parte de su historia, aunque sea por unos días.

 

Al hospedarte en el Hotel Cariongo, tendrás el espacio perfecto para descansar y, al mismo tiempo, el punto de partida para un viaje cultural inolvidable.

 

Reserva ya en Hotel Cariongo y vive la cultura de Norte de Santander. Te esperamos para ser parte de tu historia.

 

Ponte en contacto con nosotros

Y conoce más sobre Pamplona, Colombia

reservas@hotelcariongo.com

HOTEL CARIONGO

Conoce Pamplona

¿Tienes dudas? o ¿quieres conocer más sobre el Hotel Cariongo y Pamplona?

Turismo cultural en Pamplona y Chinácota: descubre el alma de Norte de Santander desde el Hotel Cariongo
Descubre el turismo cultural en Pamplona y Chinácota. Iglesias, museos, artesanías y gastronomía, con el Hotel Cariongo como tu base perfecta para explorar.
Planes para disfrutar en pareja o en familia: escapadas inolvidables en Pamplona y Chinácota
Junio es perfecto para hacer un alto en el camino y escaparse un rato a lugares como Pamplona o Chinácota, donde la naturaleza, la cultura y el descanso te esperan cerquita de casa.
Vacaciones de Mitad de Año: Relájate en familia entre montañas, sabores y tranquilidad
Las vacaciones de mitad de año son el momento perfecto para desconectar y reconectar con lo esencial: la familia, la calma y la naturaleza. El Hotel Cariongo, con sedes en Pamplona y Chinácota, ofrece una experiencia completa que va más allá del alojamiento, brindando comodidad, gastronomía y un entorno natural ideal para descansar. En Pamplona, puedes disfrutar de actividades históricas, culturales y gastronómicas, mientras que Chinácota te invita a relajarte con su paisaje natural y clima templado.
Sabores de Altura: Comida Pamplonesa y Celebración del Día de las Madres en el Hotel Cariongo
El Hotel Cariongo, con sedes en Pamplona y Chinácota, celebra el Día de las Madres durante todo mayo con gastronomía pamplonesa, música en vivo y detalles especiales para cada mamá. Su Restaurante Chitarero y la Pasticería Hulago ofrecen una experiencia culinaria única que combina las raíces andinas con la tradición italiana, pensada para compartir en familia. Ambas sedes invitan a vivir una celebración inolvidable, en un entorno de hospitalidad, cultura y naturaleza andina, para rendir homenaje a las madres de Norte de Santander.
Ecoturismo en Pamplona y Chinácota: Naturaleza viva entre montañas con el Hotel Cariongo
Descubre el encanto del ecoturismo en Norte de Santander explorando los paisajes naturales de Pamplona y Chinácota: senderos ecológicos, reservas forestales, avistamiento de aves y pozas termales te esperan. Tras cada aventura, descansa en el Hotel Cariongo, con más de 65 años de experiencia, atención personalizada y un firme compromiso con la sostenibilidad. Vive una escapada donde la naturaleza es protagonista y el descanso tiene historia.
Entre Montañas y Tradiciones: Semana Mayor, Pamplona 2025
Del 13 al 20 de abril, Pamplona celebra una de las Semanas Santas más auténticas de Colombia, con procesiones solemnes, conciertos de música sacra y una agenda cultural única. Explora sus calles coloniales, degusta su gastronomía típica y vive la espiritualidad que inunda cada rincón de la ciudad. El Hotel Cariongo, ubicado en el centro histórico, te ofrece la mejor vista y comodidad para disfrutar esta experiencia desde el corazón de la tradición. Reserva ya y vive la Semana Santa como nunca antes.
Semana Santa en Pamplona
La Semana Santa en Pamplona, con más de 400 años de tradición, es una de las celebraciones religiosas más importantes del oriente colombiano. Sus procesiones solemnes, música sacra y gastronomía típica convierten la ciudad en un escenario de fe y cultura. Más que un evento religioso, es una experiencia inmersiva en la historia y tradiciones pamplonesas.
Descubre el Restaurante Chitarero
Para los viajeros que buscan una experiencia gastronómica incomparable te invitamos a deleitarte con la diversidad de nuestros platos, la calidad de nuestros ingredientes y el servicio impecable de nuestro Restaurante.
SEMANA SANTA EN PAMPLONA UN FESTIVAL DE EMOCIÓN Y TRADICIÓN
En las encantadoras calles coloniales de Pamplona, en el corazón de Norte de Santander, la Semana Santa despierta con un brillo especial. Esta festividad, declarada patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, impregna la ciudad con una atmósfera de devoción, fervor y misterio.
Semana Santa en Pamplona Patrimonio Cultural Inmaterial y de la Nación
Declarado patrimonio cultural inmaterial de la nación, La Semana Santa de Pamplona Colombia es uno de los atractivos turísticos más importantes de nuestra región. En este articule te compartimos las razones por las que miles de turistas nacionales e internacionales visitan Pamplona. Te invitamos a visitar Pamplona y descubir con fervor la gran tradición espiritual que se vive en el valle del espíritu santo.
ANATO COLOMBIA 2024
El Hotel Cariongo participa año a año en una de las vitrinas turísticas más grandes de Latinoamérica. Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2024. Pamplona expondrá lo mejor de la ciudad para quienes deseen conocerla.
En Febrero, Pamplona Celebra el Amor con San Valentin
San Valentín es una fecha especial que se celebra en todo el mundo para honrar el amor y la amistad en todas sus formas. En este articulo te compartimos los secretos que ofrece Pamplona a los turistas enamorados y a los viajeros en pareja.
Turismo en Pamplona: Enero y febrero
Sabias que miles de turistas nacionales e internacionales visitan la ciudad en Pamplona durante enero y febrero? Acá te compartimos algunas de nuestras tradiciones que vienen a buscar.
Pamplona Calendario turístico 2024
Nuestra ciudad se prepara para recibir miles de turistas este ano. En este articulo te presentamos algunos de los eventos más importantes que puedes descubrir en Pamplona en el 2024.
Las Maravilla de Pamplona en Navidad
Si visitas Pamplona en Diciembre y buscas explorar la autenticidad de nuestras tradiciones, acá te compartimos cosas por hacer durante Navidad
Turismo en Pamplona en navidad
La Navidad es una época mágica en todo el mundo y en Pamplona, Norte de Santander en Colombia, no es una excepción. Estas cinco tradiciones y celebraciones pamploneses durante navidad son unas de las razones que turistas colombianos y extranjeros visitan nuestra encantadora ciudad.
Museo de Arte Moderno Eduardo Ramirez Villamizar en Pamplona
Visita Pamplona y descubre la obra de un de los mayores exponentes del arte constructivista en Colombia y Latino America, el Maestro Pamplonés Eduardo Ramírez Villamizar. Abierto de Martes a Domingo de 9 a 12am y de 2 a 5pm.
El Mejor Restaurante de Pamplona
Deleitate con la gastronomia pamplonesa en el el Restaurante Chitatrero, el mejor restaurante de la ciudad. Localizado en el segundo piso del Hotel Cariongo, Chitarero ofrece una extensa carta de platos pamploneses, nacionales e internacionales, una deliciosa seleccion de dulces pamploneses y una refinada carta de vinos y licores.
Epicentro turístico de Colombia
Celebrando 474 años de tradición y costumbres de un pueble amable y rico en experiencias turísticas.
Historias de Pamplona, nuestro pueblo épico
Desde los Chitareros, indígenas oriundo de la region 1500 años antes de a colonia, pasando por el desarrollo urbano traído por los españoles y por el grito de independencia iniciado por la pamplonesa Águeda Gallardo de Villamizar quien inicio el proceso que regreso posesión de sus tierras a los Colombianos; la ciudad de Pamplona es un hito histórico calcado en la historia de Colombia.
Zonas naturales y sabores Pamploneses
El jardín del Hotel Cariongo ha ganado su fama gracias no solamente a su posición privilegiada en el corazón del hotel, sino también a la colorida belleza de sus flores y a su huerta, la cual generosamente provee a nuestros restaurantes infinidad de sabores únicos de nuestra tierra. Visítanos y recarga tus pilas disfrutando de fauna y de los sabores de Pamplona.
Semana Santa Infantil en Pamplona
La Semana Santa de Pamplona es un monumento histórico de orgullo nacional. la Semana Santa Infantil es una réplica en miniatura de los pasos de la Semana Mayor, para que con inocencia y alegría, los más pequeños se inician a la fe heredada de nuestros antepasados.
Patrimonio Cultural inmaterial de la nación
Declarado patrimonio cultural inmaterial de la nación, La Semana Santa de Pamplona atrae anualmente feligreses colombianos y extranjeros para admirar una de las tradiciones más reconocidas de nuestra ciudad y de Colombia.