Artículos
Turismo cultural en Pamplona y Chinácota: descubre el alma de Norte de Santander desde el Hotel Cariongo
.webp)
Viajar es mucho más que desplazarse de un lugar a otro. Es sumergirse en nuevas historias, descubrir tradiciones y dejarse sorprender por el patrimonio que cada destino guarda celosamente. En Pamplona y Chinácota, dos joyas culturales del oriente colombiano, los visitantes encuentran la combinación perfecta entre historia, arte, arquitectura y hospitalidad.
Para vivir esta experiencia a plenitud, el Hotel Cariongo, con sedes en ambas localidades, ofrece la comodidad y el acompañamiento ideal para quienes buscan algo más que turismo: buscan una conexión auténtica con el lugar.


Pamplona: un museo al aire libre lleno de vida
Pamplona, fundada en 1549, es una de las ciudades más antiguas de los Andes colombianos. Fue clave durante la época colonial y el proceso de independencia. Su ubicación estratégica la convirtió en paso obligado de comerciantes, viajeros y ejércitos libertadores. Hoy, al caminar por sus calles, se siente esa mezcla de pasado y presente que hace de esta ciudad un destino fascinante para el turismo cultural.
La Catedral Santa Clara, con sus impresionantes vitrales y columnas esbeltas, es símbolo de la fe y del arte religioso. Declarada Bien de Interés Cultural, su interior alberga retablos y obras que datan de los siglos XVII y XVIII. Subir a sus escalinatas permite contemplar la plaza central y parte del trazado colonial de la ciudad.
La Iglesia de San Francisco, con su fachada de piedra tallada y su sobrio interior, es testimonio de la arquitectura religiosa de la época. Alrededor, las casas conservan los balcones de madera y los patios interiores que caracterizan la arquitectura tradicional pamplonesa.
El Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar es un lugar único donde lo colonial se mezcla con el arte contemporáneo. Dedicado al célebre escultor pamplonés, el museo invita a recorrer sus patios y salas mientras se contemplan las piezas abstractas que han dado la vuelta al mundo.
El Museo Casa Colonial guarda entre sus muros objetos, documentos y muebles que narran la vida en Pamplona durante la Colonia y el siglo XIX. Su recorrido es una lección de historia viva.
La Calle Real es más que una calle: es un viaje en el tiempo. Sus tiendas de dulces típicos, sus balcones adornados con flores y sus artesanos trabajando la madera o el cuero hacen que el paseo sea una experiencia multisensorial.
La Plaza Águeda Gallardo es el corazón de la ciudad. Desde aquí se organizan desfiles, conciertos y ferias, especialmente durante las vacaciones de mitad de año.
En estos meses, Pamplona se llena de eventos culturales: conciertos al aire libre, exposiciones de arte, recitales poéticos y muestras gastronómicas que complementan la visita.
Chinácota: tradición, arte y paisaje
Chinácota, a unos 1,100 metros de altitud, es sinónimo de clima primaveral y tranquilidad. Pero también es un lugar donde la cultura se respira en cada esquina. Fundada en 1533, su historia está marcada por las tradiciones campesinas y el trabajo artesanal.
La Iglesia de San Juan Bautista preside el Parque Principal y es el punto de referencia para locales y visitantes. Su construcción data del siglo XVIII y su altar mayor es una joya del arte religioso.
El Parque Principal, con sus árboles centenarios y su quiosco de música, es el alma del pueblo. Aquí se celebran ferias, mercados campesinos y actividades culturales que muestran el espíritu solidario de la comunidad.
Los talleres artesanales de cestería y cerámica son una visita imprescindible. Los artesanos abren sus puertas para enseñar el proceso de creación y compartir las historias detrás de cada técnica, transmitida por generaciones.
Las casas de tapia pisada y techos de teja recuerdan la Chinácota de antaño. Pasear por sus calles es como recorrer un museo de arquitectura al aire libre.
La música acompaña las celebraciones: los sonidos de pasillos, bambucos y tonadas campesinas forman parte del patrimonio inmaterial de la región.
El entorno natural, con sus senderos y miradores, ofrece el complemento perfecto para el turismo cultural. El paisaje es parte de la identidad de Chinácota.
Durante las vacaciones de junio y julio, Chinácota vibra con actividades como el Festival de Música Andina, concursos de danzas folclóricas y ferias gastronómicas que resaltan los sabores típicos del oriente colombiano.
Hotel Cariongo: el aliado perfecto para explorar la cultura de la región
El Hotel Cariongo, con sus sedes en Pamplona y Chinácota, es mucho más que un lugar para hospedarse. Es un punto de encuentro para quienes desean sumergirse en el turismo cultural sin renunciar a la comodidad y al buen servicio.
- Ubicación privilegiada: a pocos pasos de los principales atractivos culturales de cada municipio.
- Asesoría turística: el personal del hotel conoce bien la región y brinda recomendaciones personalizadas para disfrutar al máximo cada visita.
- Gastronomía local: en nuestros restaurantes se puede degustar la cocina típica, preparada con productos frescos y recetas tradicionales.
- Ambientes acogedores: las habitaciones, salones y zonas comunes están diseñadas para el descanso y el disfrute.
- Espacios para eventos culturales: el hotel ha servido como escenario para exposiciones de arte, recitales y encuentros académicos, reforzando su vínculo con la cultura local.
- Paquetes especiales: diseñados para quienes buscan una experiencia completa, combinando alojamiento, alimentación y recorridos culturales.
Planes recomendados desde el Hotel Cariongo
Ruta de los museos y galerías en Pamplona: ideal para una mañana de aprendizaje y descubrimiento.
Tour arquitectónico: un paseo guiado por las iglesias, plazas y casas patrimoniales de ambos municipios.
Visita a talleres artesanales en Chinácota: observa de cerca la creación de cestas, tejidos y piezas de barro.
Participa en un evento cultural local: el hotel puede informarte sobre la agenda de conciertos, ferias o exposiciones durante tu estadía.
Caminatas culturales y naturales: recorre senderos que combinan historia y paisaje, como las rutas antiguas de arrieros o los caminos reales.
Consejos para tu viaje cultural
- Planea con anticipación, especialmente si visitas en temporada alta.
- Lleva ropa adecuada: en Pamplona hace frío en la noche; en Chinácota, el clima es templado pero puede refrescar en la madrugada.
- Prueba la gastronomía local: cada plato cuenta una historia y es parte de la experiencia cultural.
- Interactúa con los habitantes: las mejores historias vienen de quienes han vivido el lugar toda la vida.
- Reserva en el Hotel Cariongo con tiempo: para asegurar el plan que más se ajusta a tus intereses.
Vive el turismo cultural con el Hotel Cariongo
Pamplona y Chinácota son mucho más que destinos turísticos: son lugares que invitan a sentir, descubrir y aprender. Son ciudades que mantienen vivas sus tradiciones y que abren sus puertas a quienes desean ser parte de su historia, aunque sea por unos días.
Al hospedarte en el Hotel Cariongo, tendrás el espacio perfecto para descansar y, al mismo tiempo, el punto de partida para un viaje cultural inolvidable.
Reserva ya en Hotel Cariongo y vive la cultura de Norte de Santander. Te esperamos para ser parte de tu historia.