Artículos
Rutas mágicas por Norte de Santander: turismo entre montañas, historia y tradición

Entre montañas cubiertas de neblina y caminos que conservan la huella del pasado, Norte de Santander se revela como un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, gastronomía y hospitalidad. Cada curva del camino guarda una historia, cada pueblo tiene una leyenda y cada paisaje invita aquedarse un poco más.
En este blog te invitamos a recorrer rutas mágicas que conectan a Pamplona y Chinácota, dos joyas del departamento donde el Hotel Cariongo abre sus puertas para que cada viajero viva la región desde su corazón.


Pamplona: historia, arte y tradición en cada rincón
Fundada en 1549, Pamplona es conocida como la Ciudad Mitrada, y es uno de los destinos coloniales más bellos de los Andes colombianos. Sus calles empedradas, templos antiguos y fachadas coloridas cuentan siglos de historia.
¿Qué puedes ver en Pamplona?
• Catedral Santa Clara: ícono religioso y arquitectónico de la ciudad.
• Museo Casa Anzoátegui: un viaje ala historia independentista y al arte regional.
• Puente de La Florida: una joya patrimonial rodeada de naturaleza.
• Plaza de Mercado: donde el aroma del café recién colado se mezcla con el color de las frutas locales.
¿Qué hay para hacer?
Recorre el Centro Histórico en una caminata tranquila,deteniéndote en los templos coloniales y en los talleres donde aún se elaboran dulces artesanales. Participa en un tour gastronómico y prueba los tradicionales dulces de leche, guayaba y las inconfundibles obleas pamplonesas.
¿Qué puedes comer?
Nada como una almojábana tibia con chocolate o una trucha al ajillo en alguno de los restaurantes cercanos a la plaza.
Desde el Hotel Cariongo Plaza
Ubicado estratégicamente, el Hotel Cariongo Plaza es el punto perfecto para explorar la ciudad. Su ambiente cálido y su estilo tradicional te harán sentir parte de la historia pamplonesa, mientras disfrutas de todas las comodidades modernas.
Ruta de los pueblos coloniales y la Fé
Desde Pamplona parten algunos de los recorridos más auténticos de la región: pequeñas carreteras que conectan con Cácota, Mutiscuay Silos, tres municipios que conservan el alma del Norte de Santander.
Nuestro recorrido sugerido
Pamplona – Cácota – Mutiscua – Silos
• Cácota: conocida por su tranquilidad y sus paisajes montañosos. Su iglesia principal es un ejemplo hermoso de arquitectura colonial.
• Mutiscua: famosa por sus cultivos de papa y sus miradores naturales. Ideal para senderistas y amantes de la fotografía.
• Silos: un lugar espiritual, hogar del Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, visitado por peregrinos de toda Colombia.
Actividades
• Caminatas ecológicas.
• Fotografía de paisajes.
• Visitas a templos y capillas coloniales.
Tips
• Lleva abrigo: el clima es fresco todo el año.
• Los meses de junio a septiembre son ideales por su cielo despejado.
• Desde Pamplona, puedes contratar guías locales o hacer los trayectos en carro particular.
Chinácota: naturaleza, descanso y encanto rural
A solo una hora y media de Pamplona, Chinácota es el contraste perfecto: un pueblo de clima templado, rodeado de montañas verdes,ideal para quienes buscan descanso, naturaleza y buena comida.
¿Qué puedes ver?
• Cascada de Iscalá: una joya escondida entre senderos naturales.
• Mirador de Los Pinos: el mejor punto para contemplar el amanecer sobre el valle.
• Capilla de Nuestra Señora de las Nieves: un lugar de paz y belleza arquitectónica.
¿Qué hay para hacer?
Pasea por el parque principal y disfruta de un café local mientras observas el ritmo tranquilo del pueblo. Visita las fincas cafeteras y aprende sobre el proceso artesanal del café nortesantandereano.
¿Qué comer?
Prueba la trucha fresca en los restaurantes de la vía hacia Bochalema, acompáñala con una cuajada con melao o las tradicionales arepas de maíz pelado.
Desde la nueva sede del Hotel Cariongo
El Hotel Cariongo Chinácota es un refugio pensado para disfrutar del clima cálido y la serenidad de la montaña. Piscina, vistas naturales y espacios rodeados de vegetación hacen de esta sede el complemento perfecto para quienes buscan una experiencia de descanso total.
Ruta natural y gastronómica del sur del departamento
Desde Chinácota puedes emprender una travesía encantadora por los pueblos del sur: Bochalema y Pamplonita.
Nuestro recorrido sugerido
Chinácota – Bochalema – Pamplonita
• Bochalema: conocida por su arquitectura colonial y sus festividades religiosas. Aquí el plan es caminar sin prisa y probar un buen café artesanal.
• Pamplonita: rodeada de montañas, es ideal para los amantes del turismo rural y la fotografía de naturaleza.
Actividades
• Caminatas ecológicas junto al río Zulia.
• Degustaciones de productos locales como miel, frutas y café.
• Visitas a cultivos y talleres campesinos.
Consejos prácticos para el viajero
• Mejor época para visitar: entre junio y diciembre, cuando el clima es más seco y los paisajes más despejados.
• Cómo moverse: desde Pamplona a Chinácota puedes tomar transporte intermunicipal o carro particular (trayecto de 1 h 30 min aprox.).
• Qué llevar: ropa cómoda, zapatos para caminar, abrigo ligero y protector solar.
• Duración ideal: 4 a 6 días para recorrer ambas zonas sin prisa.
Dónde hospedarse: el encanto del Hotel Cariongo
El Hotel Cariongo Plaza (Pamplona) y el Hotel Cariongo Chinácota son dos espacios creados para ofrecer al visitante una experiencia completa del Norte de Santander.
• En Pamplona, disfrutarás del entorno histórico, la cercanía a los principales monumentos y el encanto colonial de la ciudad.
• En Chinácota, encontrarás naturaleza, descanso y un clima perfecto para desconectarte del ruido y reconectar contigo mismo.
Ambas sedes ofrecen atención personalizada, gastronomía local y ambientes pensados para el descanso. Juntas, son el punto de partida ideal para descubrir las rutas mágicas que cruzan este territorio lleno de vida.
Entre montañas, caminos y tradición
Recorrer Norte de Santander es encontrarse con la esencia delos Andes colombianos: montañas que susurran historias, pueblos que conservan su alma y personas que reciben con una sonrisa.
En cada ruta, el viajero descubre algo distinto: el arte, la Fé, los sabores y la paz que solo un destino auténtico puede ofrecer.
Y entre todas esas rutas, el Hotel Cariongo se convierte en ese refugio donde las montañas se sienten más cercanas y la tradición, más vivaque nunca.



.webp)

%20(1).webp)





.webp)
.webp)




















